 
             
                Los mejores tips para eliminar los piojos
 
                                            En especial durante juegos y otras actividades en la casa, la escuela o en cualquier lugar (actividades deportivas, plazas, areneros, playa).
Los piojos pueden diseminarse por contacto directo cabeza a cabeza y, mucho menos frecuentemente, por compartir ropa o pertenencias en las que puedan arrastrarse liendres o piojos.
 
                                            Se aconseja no compartir sombreros, gorras, bufandas, abrigos, uniformes de deporte, hebillas, colitas de pelo, moños, etc. Y tampoco peines, cepillos o toallas.
 
                                            No acostarse en la cama, el sofá, almohadas, mantas o alfombras que pudieran estar infestadas.
 
                                    Por ejemplo: gorros, bufandas, fundas de almohada, ropa de cama, toallas utilizadas por la persona infestada los 2 días previos pueden lavarse en lavarropas o en seco, ya que los piojos y liendres se mueren con la exposición durante 5 minutos a temperatura superior a 53,5º C. Todo lo que no pueda lavarse puede ser limpiado a seco o cerrado en bolsa plástica por 2 semanas.
 
                                    Aspirar los muebles y pisos permite remover pelos que pudiera tener liendres adheridas.
 
                                    El uso frecuente y repetido de insecticidas para eliminar los piojos ha generado el conocido fenómeno de resistencia, que se define como la habilidad de una población de insectos a tolerar dosis de insecticidas que serían letales para una población susceptible de esa especie.
